Hoy en día, es ampliamente reconocido a nivel mundial que el estrés es uno de los principales problemas que afecta la salud física-mental de las personas y por consecuencia su desarrollo y desempeño en el ámbito personal y laboral respectivamente.
Cuando una persona vive bajo estrés constante tiende a disminuir la actividad y efectividad de su sistema inmunológico y por ende suele ser mas enfermiza. Además, el estrés no sólo produce desgaste a nivel físico, sino que también genera cansancio mental, disminuyendo la motivación y productividad en las personas lo que en conciencia significa una menor seguridad laboral.
Por lo general, el empleador no puede proteger a su empleado contra el estrés originado fuera del trabajo, es por ello que Brella te da 7 CONSEJOS para que puedas enfrentar estrés causado por situaciones extralaborales:
1. Establecer prioridades. Es cierto que tenemos días muy agitados llenos de cosas por hacer, pero es muy importante ser capaces de diferenciar qué cosas son realmente importantes y no podemos dejar de hacer, de aquellas actividades que pueden esperar.
2. Aprender a decir no a tareas nuevas si se está abrumado con las actuales. Es muy común querer hacer mucho más de lo que podemos, pero sobrecargarse de tareas con las que no podremos cumplir a cabalidad sólo nos hará caer en más estrés y frustración. Es importante ser realistas y respetar nuestros tiempos y capacidades personales.
3. Rodearnos de personas que nos brinden su ayuda. El reconocer que necesitamos ayuda y el hecho de pedirla es necesario para nuestro desarrollo y crecimiento, así como también lo es entregar nuestra ayuda cuando alguien nos necesita. Lo anterior se conoce como RED DE APOYO e intrínseco a la vida en sociedad. No olvides que no siempre podemos con todo y eso está perfecto.
4. Darle un espacio al autocuidado. Una de las mejores formas de cuidarnos a nosotros mismos es tomarnos un tiempo para hacer actividades que disfrutemos, pues el disfrute tiene un efecto relajante inmediato en todo nuestro ser. Puedes probar actividades como meditar, leer, caminar, jardinería, etc. y recuerda, si te hace sentir feliz por ahí es!
5. Evitar pensar obsesivamente en los problemas. No vale pensar en aquello que no hemos podido hacer o resolver, libérate de esos pensamientos limitantes y enfócate en todo lo que SÍ has logrado. Por más pequeños que sientas que son tus logros recuerda que son el resultado de tu esfuerzo y eso siempre vale la pena.
6. Velar siempre por la tranquilidad. Evita cada vez que puedas todas esas personas o situaciones que perturben tu tranquilidad mental y emocional innecesariamente. Por si no lo sabías, darle prioridad a tu paz interior es el nuevo éxito.
7. Hacer ejercicio con regularidad. Está probado científicamente que realizar cualquier actividad física libera las tan deseadas hormonas de la felicidad: ENDORFINAS. Te recomendamos elegir deportes que conecten la respiración con el movimiento, pues obligan a nuestra mente a mantenerse en el presente, siendo una excelente medida para lograr tranquilizarnos.
Finalmente, queremos contarte qué métodos de activación física y mental como lo son Yoga y Pilates pueden ser grandes aliados a la hora de combatir y protegernos no solo del estrés personal, sino también del estrés laboral, es por ello que en nuestra próxima noticia te daremos 6 ejercicios inspirados en estas disciplinas para que practiques mientras estás trabajando!