DOMINGA CRUZ: El poder de la Naturaleza

DOMINGA CRUZ: El poder de la Naturaleza

La Terapeuta Dominga Cruz maneja diversas técnicas de sanación natural, estudió en el Instituto del Medio Ambiente y es Fundadora de KUM, su marca personal que lleva como sello el bienestar holístico. Se ha especializado en Meditaciones Guiadas y es una incansable estudiante de todo lo relacionado con el medio ambiente, la naturaleza y las Terapias Naturales. Acá te contamos su historia. 

Dominga Cruz (22) es Terapeuta Natural, realiza Meditaciones Guiadas, Flores de Bach, Homeopatía, Fitoterpia, Masoterapia y Reflexología con el objetivo de sanar al humano mediante una relación natural a través de la conexión con el medio ambiente.

Nuestro encuentro con Dominga fue modalidad online, pero ni siquiera lo noté pues el recibimiento fue tan cercano que la distancia no fue mas que un detalle. Comenzamos hablando sobre cómo inició su camino hacia la Terapia Natural: “Partí porque desde siempre me gustó relacionarme con las personas y también desde muy chica, con mi papá y en familia, hacíamos paseos en la naturaleza” Y a partir de eso reflexiona haberse sentido desde siempre mucho más en paz consigo misma estando en este entorno.

Fue a raíz de esa vida llena de experiencias tan cercanas a la naturaleza que al momento de definir qué estudiar conectó en su mente la siguiente frase: “la naturaleza y el ser humano”. Había algunas opciones en mente como biología marina, enfermería y nutrición. Una de las principales era enfermería, pero un espacio cerrado y frío lejos de la naturaleza, como un hospital o clínica, y el trato con los humanos a partir de químicos artificiales, reprimiendo lo síntomas y la enfermedad, no eran una elección posible. Entonces comenzó la búsqueda. La pregunta primordial era: “¿Qué tipo de estudios podría tener que me permitan relacionarme con el humano de forma natural? Y encontré Terapia Naturales, vi esta carrera y pensé esto es, lo quiero, necesito saber mas, nutrirme de esta información para poder enseñárselo a los demás” nos comenta muy alegre. 

Y la aventura comenzó con apenas 18 años, hace ya mas de 3 años en el Instituto del Medio Ambiente “¡Me tiré al agua, fui con todo!” afirma orgullosa. 

¿Cómo se tomó tu familia tu decisión de dedicarte a las Terapias Naturales?

“A mis papás no les gustó mucho esta idea. Somos una familia muy tradicional de 8 hermanos, a todos nos encanta la naturaleza y cuidar el medio ambiente. Y sí, querían una carrera mas convencional. Pero yo seguí buscando mi felicidad, mis ideales. No me iba a meter a estudiar algo que no quisiera. Entonces conversé con ellos, les di mi punto de vista y de a poco lo han ido aceptado.”

¿Cómo lograste esa determinación para mantenerte firme en tu decisión?

“Fue heavy tirarme al agua. Pensar: no me importa que opine el resto, voy a ir por mi felicidad. Siempre he sido muy segura, pero durante el proceso me preguntaba si iba por el buen camino o si esto era para mi. Preguntas como: ¿Cómo vas a ganar plata? ¿Cómo te vas a desarrollar a futuro? ¿De verdad sirve lo que haces? Y uno empieza a dudar. Entonces me dije: “Ya estoy acá así que a terminar. Esas inseguridades son del exterior, así que a tener fortaleza y a querer ser mejor por uno mismo”. Y soy feliz de seguir.” 

¿Cómo fue la experiencia de estudiar para ser Terapeuta Natural?

“Desde el primer día que entré a esta carrera me enamoré de cada ramo que tenía, de mis compañeros, de mis profesores, yo los admiraba. Los veía como me enseñaban y ¡Que ganas de tener todo ese conocimiento! Hice diferentes cursos para seguir complementado y tener mas potencialidad, como el de Instructora de Meditación y ahora estoy estudiando Naturopatía. Siempre que veo algo nuevo para poder estudiar relacionado con el medio ambiente, la naturaleza y las Terapias Naturales me voy por ese lado para poder integrarlo.”

Hablemos sobre tu Proyecto Personal: KUM ¿Por qué elegiste ese nombre?

“Elegí la palabra KUM por su significado: Integral en Mapudungun. Me gustó mucho ese nombre porque es parte de nuestro origen, son nuestros pueblos, y se une con el término holístico que quiere decir: integrar el cuerpo completo del humano, energéticamente, mental, emocional y físico”.

¿Cuándo empezaste con KUM? 

“Partí el 2020, en mi segundo año de estudio, para la pandemia. Yo estaba encerrada en mi casa y me dije “¿sabes qué? Voy a comenzar mi página para que la gente me empiece a conocer y así poder desarrollar mis terapias”. Estaba motivadísima, pero mas allá de explicar mis terapias fue como mostrara mi día a día, por ejemplo, mis mas carillas naturales, mi alimentación, mostrar mi huerta, yoga, cuando meditaba, mis estudios o escribir frases que recordaba de las clases y mis profesores mientras estudiaba.” 

¿Cuál es el objetivo de KUM?

Ha ido mutando. Comencé compartiendo mucha información de diferentes conocimientos que iba adquiriendo. Pero de a poco fui replanteando ese objetivo y cambió a mostrar otro lado: mas terapias, eventos, meditaciones guiadas online o presencial. Y ahora, más allá de entrega información, KUM es una conexión hacia la gente. Lo tengo como mi marca, mi página para que la gente conozca lo que yo hago, mis Terapias Naturales. Y ojalá poder desarrollarla como una comunidad.” 

¿Qué Terapias Naturales realizas? 

“Realizo Terapias Alternativas y Complementarias: Meditaciones guiadas, Flores de Bach, Homeopatía, Fitoterpia, Masoterapia y Reflexología.” 

¿Tienes alguna Terapia Natural favorita?

“Creo que Flores de Bach… ¡Sí! Porque la verdad yo entré y no creía mucho en las flores, me costaba. Pensaba: “¿Por qué algo energético? ¿Por qué una agüita me va a poder sanar?” No lo entendía. Pero después de harto estudio y practicarlo conmigo misma entendí que si podía funcionar y ahora estoy enamoradísima de las flores. Es de las terapias que yo mas refiero.”  

¿Hay un perfil de personas para cada terapia?

“No, no hay un perfil para cada terapia. Si hay contraindicaciones como en bebés, lactancia o gestación, pero todo depende realmente de la patología y de cada persona. Por ejemplo, dos personas pueden consultar por ansiedad, pero el origen de esta patología puede ser muy distinto para ambas. Entonces ahí es donde veo qué terapia va a ser mejor para cada una de una forma holística, es decir, veo su alimentación, sus relaciones familiares y sociales, sus estudios, cómo esta personalmente consigo misma. Se debe hacer un estudio integral de la persona y en ese sentido somos todos diferentes.” 

¿Qué se busca con las Terapias Naturales?

“Buscamos ir al origen del problema, descubrir por qué esta ese síntoma en tu cuerpo, por qué esta en tu vida y llegar al principio del por qué esto floreció en ti. No atacándolo ni reprimiéndolo, sino que tratarlo con la virtud. Poder vivirlo para dejarlo libre”.

¿Cómo te va con la vida online?

“Si funciona. Hice algunos consultantes con mi práctica de forma online, pero la verdad no es la forma que mas me gusta. Siento que lo presencial es mucho mas cómodo, crea un ambiente mas personal y amigable. Y en cuanto a la relación paciente-terapeuta nos permite estar mucho mas atentos a la corporalidad de la persona desde que entra a la sala. Pero siempre que mi paciente o consultante lo requiera lo online estará perfecto también.”

¿Y a futuro? ¿Que imaginas? ¿Que te gustaría hacer después?

“La verdad es que tengo tantos proyectos a futuro. Me encantaría hacer unos domos en comunidad para poder realizar distintos eventos y poder hacer ahí mis Terapias. Pienso a veces en irme de Chile para dar a conocer estas terapias en otras partes del mundo o en los colegios, me gustaría poder integrar la meditación y otros cuidados para que los alumnos puedan parar un momento y relajarse, con alguna ejercicio o asanas de Yoga y así lograr un ambiente de alta vibración que les ayude a asimilar toda esta información que se viene en las siguientes asignaturas. También me gustaría sumar las Terapias Naturales a centros, hospitales y clínicas. Que las personas tengan la opción de decidir si ir donde un naturópata o un medico alópata, masificando las Terapias Naturales e integrándolas de forma potente a la medicina convencional.”

También te interesaría leer

BRELLA CHILE Todos los Derechos Reservados contacto@brella.cl 2021

SUSCRÍBETE

No te pierdas de nuestros descuentos y eventos mensuales ¡Somos Comunidad de mujeres!

BRELLA CHILE Todos los Derechos Reservados contacto@brella.cl 2021

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda