Cuidar el medio ambiente es deber de todas y todos, pero sinceramente alguna vez hemos analizando ¿Cómo la implementación deportiva puede afectar el ecosistema? La verdad es que yo no había hecho esa evaluación hasta que empecé a trabajar utilizando implementos deportivos. Comencé a darme cuenta que habían implementos que al poco tiempo se desgastaban muy fácilmente o simplemente se rompían, transformándose en basura y por lo tanto en contaminación, porque tampoco había alguna posibilidad de reciclarlos.
A partir de toda esa experiencia y especialmente porque muchas veces las personas me preguntas ¿Dónde compro tal implemento? ¿ En qué me fijo al comprar? ¿Cuál prefiero? Etc. Es que comencé a pensar en las características que debería tener un implemento para ser de buena calidad y además amigables con el medio ambiente.
Lo primero que pensé es ¿Qué implementos pueden ser fabricados en materiales reciclables? Y que ésto no afecte su rendimiento a la hora de entrenar. Encontré algunas opciones como por ejemplo MAT, que es uno de los implementos más utilizados ya que sirve literalmente para TODO y están en materialidades sustentables: corcho y caucho. Ambas son reciclables y de alta durabilidad (especialmente el caucho), por lo tanto podríamos llamarlos eco-friendly. Otros implementos que encontré esta misma línea fueron los block de Yoga que pueden ser fabricados en corcho y madera, lo que al igual que en el caso de los mat, asegura calidad y durabilidad. También encontrar cintos de estiramiento 100% algodón natural que además de su calidad y durabilidad tienen una suavidad incomparable.
Pero, por más que quisiera no todos los implementos pueden ser fabricados en materiales reciclables, pero si pueden ser fabricados en materiales de alta calidad que aseguren durabilidad y por lo tanto evitaremos “comprar chatarra”. Algunos de estos materiales neopreno, látex de alta densidad, TPE, goma EVA de alta densidad, etc.
Entonces, la invitación es a preferir productos reciclables en la medida de lo posible y fabricados en materiales de alta calidad y durabilidad para así evitar en la mayor medida de lo posible los desechos y la contaminación por parte de este rubro para hacerlo más sustentable.