PILATES INTEGRAL EN LA GESTACIÓN

PILATES INTEGRAL EN LA GESTACIÓN

En la vida de una mujer hay muchas etapas y todas pueden ser acompañadas por el deporte! Sí, te lo aseguro, para cada una de las etapas de la vida hay un deporte perfecto para ti. 

En este caso me quise enfocar en la Gestación y unirla con el método Pilates Integral. 

Para comenzar me gustaría partir explicando de que se trata esta disciplina. Pilates Integral es un método de entrenamiento físico y mental que tiene como meta principal conectar la mente con el cuerpo a través de la respiración Pilates, logrando un equilibrio entre ambos. Mezcla diferentes disciplinas como Pilates Clásico, Gimnasia, Yoga, Streteching y Meditación con el fin de lograr una práctica integral que sea capaz de unir la fuerza muscular, el control mental y la respiración, al mismo tiempo que se adapta a las capacidades y habilidades personales de todo tipo de practicante. 

Cuando hablamos de Pilates Integral aplicado a la gestación vamos a seguir buscando conectar la mente y cuerpo a través de la respiración al igual que lo hacemos en el Pilates Integral común, pero el enfoque que le daremos y las recomendaciones que tomaremos en cuenta serán diferentes, pues se orientará en nuevo tipo de practicante: LA GESTANTE.

Como cualquier método o técnica el Pilates Integral tiene sus propios objetivo y beneficios que pueden conectarse perfectamente con la gestación:

  • Tonificación muscular:

Fortalecer la musculatura de todo el cuerpo y en especial la musculatura abdominal y pélvica es imprescindible para lograr una mejor y pronta recuperación post parto. Además, realizar ejercicios enfocados en piernas ayuda a mejorar la circulación sanguínea, en especial el retorno venoso, disminuyendo el edema en extremidades inferiores. 

  • Aumentar fuerza y flexibilidad:

Trabajar fuerza se conecta directamente con la tonificación muscular por lo que ambos objetivos y beneficios son intrínsecos entre sí. A pesar que le flexibilidad en gestantes mejora de forma innata, realizar estiramientos es muy positivo para relajar la mente y el cuerpo, liberando el estrés físico y psicológico.

  • Mejorar la conciencia corporal y postura:

Durante la gestación el centro de gravedad cambia constantemente debido al aumento de volumen uterino, por lo que tomar conciencia de nuestro cuerpo será fundamental para poder mantener una buena postura y evitar molestias, especialmente en zona lumbar.

  • Conectar (o re-conectar) la mente y el cuerpo a través de la respiración:

Lograr la conexión de nuestro cuerpo y mente es vital para cualquier persona, especialmente si estas gestando. El cuerpo de una gestante esta en constante cambio por lo que muchas veces puede parecer ajeno, es por esto que conectarnos con él a través de la respiración genera un hermoso vínculo de reconocimiento del propio cuerpo y también con el futuro bebé.

  • Disminuir el estrés:

La gestación es un periodo donde ocurren muchos cambios y adaptaciones tanto físicas como psicológicas, hay muchas expectativas, temores, ansiedad, etc. si a esto le sumamos el ritmo laboral  entre muchas otras cosas que vive la futura madre, el estrés puede llegar a niveles muy altos, es por esto que practicar una disciplina como Pilates es ideal para esta etapa, pues conecta el movimiento con la respiración, suma ejercicios de activación muscular, posturas de descanso y  series de estiramientos para relajar el cuerpo y la mente.

Quisiera finzalizar recalcando la importancia de tener AUTORIZACIÓN MÉDICA cuando se quiera realizar cualquier tipo de actividad deportiva. Es impresindible una evualuación mpedica que avale que si se puede hacer ejercicio, qué tipo de ejercicios y desde cuando. 

También te interesaría leer

BRELLA CHILE Todos los Derechos Reservados contacto@brella.cl 2021

SUSCRÍBETE

No te pierdas de nuestros descuentos y eventos mensuales ¡Somos Comunidad de mujeres!

BRELLA CHILE Todos los Derechos Reservados contacto@brella.cl 2021

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda