Pilates es una disciplina de entrenamiento creada en Alemania por Joseph Pilates. En sus comienzos su nombre era “contrología” o “Contrology” ya que su objetivo principal era lograr del cuerpo por la mente. Para su creación Joseph Pilates probó muchas métodos diferentes como yoga, gimnasia, meditación zen, etc. logrando un método único. Comenzó como una metodología para la rehabilitación pero luego, gracias a sus infinitos beneficios para todas las personas, se transformó en una disciplina para mejorar el rendimiento físico y mental a través de la conexión con nuestro cuerpo por medio de la respiración.
FUNDAMENTOS DEL MÉTODO:
CONTROL
La mente siempre será la encargada de controlar cualquiera de nuestros movimiento. Se busca evitar todo movimiento que sea descontrolado y en especial aquellos automatizados. Si logramos lo anterior, podremos mejorar la conexión de nuestra mente-cuerpo y por ende aumentará nuestra conciencia corporal.
CONCENTRACIÓN
La concentración es fundamental para poder lograr una correcta ejecución de los ejercicio, el ser capaz de coordinarlos con respiración al mismo tiempo que mantenemos una adecuada postura solo se podrá lograr si nuestra mente esta en el presente y nos entregamos completamente a lo que estamos haciendo.
CENTRO
Este concepto hace referencia a nuestro “POWER HOUSE” o “CORE”, lugar donde se concentra toda la energía que utilizaremos para realizar los ejercicios. Está ubicado entre la zona inferior de las costillas hasta la línea inferior de la cadera y es desde aquí que la energía se extiende hasta las extremidades.
PRECISIÓNLa precisión es muy similar al principio de control, pero se le añade el concepto de “conciencia espacial”. En Pilates, cada ejercicios que se realiza es muy específico en cuanto a cómo realizarlo, dónde comienza y termina cada movimiento, postura base, posición y alineación de todas las partes del cuerpo al momento de su ejecución. Nos ayudará a traer nuestra mente al presente, además de ayudar a evitar lesiones.