SASHA UNZUETA: Encontrarse a uno mismo

SASHA UNZUETA: Encontrarse a uno mismo

Sasha Unzueta de nacionalidad Boliviana, Médico de profesión con especialización en Terapia Asistida con Animales, Profesora de Yoga y Flow, certificada en Nutrición y Alimentación Vegana Consciente. Unió todos estos ámbitos de su vida para dar nacimiento una mirada holística de vivir, que busca ayudar a las personas a encontrarse a sí mismas.

Comienza la entrevista cuando Sasha nos cuenta entre risas que desde niña era toda una rescatista, llevaba todos los animales que encontraba a su a casa sin importar la opinión de su madre. Ella quería ser veterinaria, pero terminó estudiando Medicina ¿Por qué? Nos relata que fue más bien una decisión familiar: “me di un año sabático después del colegio porque no sabía que estudiar, pero luego de muchas opciones opté por estudiar medicina”. En un principio no le gustaba la carrera, pero poco a poco se fue enamorando. Hasta que comenzó a vivir una crisis existencial: “me di cuenta que no quería la vida de medico tradicional internista ya que es muy demandante y no iba a tener tiempo para estar con mi hijo, tampoco me gustaba el ambiente y trato hospitalario, me deprimía, me sentía mal”. Es en ese momento es cuando Sasha comenzó a buscar otras ramas relacionadas con algo que siempre le había gustado: los animales. Se preguntó “¿qué puedo hacer con animales?” Y fue cuando descubrió “La Terapia Asistida con Animales. Nos cuenta muy emocionada como se enamoró de esta forma de ejercer su carrera. 

Inició Las Terapias Asistidas con Animales con caballos en un centro en Bolivia y luego estudió en la Universidad de Denver Estados Unidos, donde recibió su certificación. 

Nos cuenta que a las Terapias Asistidas se pueden sumar diferentes animales tales como caballos, perros, pájaros, conejos y peces, pero actualmente trabaja principalmente con perros y se ayuda de su compañía para facilitar el contacto con el paciente: “Si estas tratando a un paciente con autismo, al que cuesta generar un vínculo personal con una persona el perro me ayuda a ser un facilitador del vínculo principal con el receptor”, nos explica muy orgullosa de su trabajo. 

Pero como la vida siempre está llena de sorpresas, el día a día de Sasha no se detiene en Las Terapias Asistidas con Animales, pues luego de comenzar a ejercer llegó la pandemia, motivo por el cual no pudo seguir trabajando y comenzó una nueva búsqueda por el qué hacer de su vida. “El deporte siempre ha estado en mi vida así que nació en mi el interés de certificarme como Profesora de Yoga”, relata.

¿Cuándo llegó el Yoga a tu vida?

“Cuando empezó la pandemia sentí la necesidad de hacer algo con mi vida y decidí certificarme como Profesora de Yoga Vinyasa y luego Flow, porque no me gusta depender de nadie para hacer mis prácticas, me gusta ser una persona independiente.”

¿Cómo comenzaste a hacer clases de Yoga?

“El dar clases no fue una búsqueda sino más bien un encuentro. Vivo en un condominio en Santiago y un día, cuando estábamos en pandemia, fui a hacer Yoga a la terraza, alguien me vio practicando y preguntó en el grupo de WhatsApp del condominio si alguien hacia clases de Yoga. La verdad es que no me sentía muy preparada en un principio, ya que independiente de las certificaciones nunca había dado clases a un público. Pero enfrenté esa inseguridad y respondí que yo hacía clases de Yoga ¡Y todo salió maravilloso, al final hicimos un grupo con ocho chicas más!”.

¿Cuál estilo de Yoga es tu favorito?

“Sinceramente a mí me gusta introducir en las practicas todo lo que voy aprendiendo y transmitírselo a mis alumnas, ya que he practicado muchas disciplinas, desde Gimnasia Artística, entrenamiento Funcional, Meditación, hasta Kung Fu, es por eso que rescato un poco de todo y lo aplico. Me agrada el aspecto dinámico en las practicas”. 

¿Cómo integras la meditación y el entrenamiento funcional?

“La meditación es muy importante en mi vida, es un mundo que me ayuda mucho a lograr permanecer en un estado consiente. Por otro lado el entrenamiento funcional es un tipo de movimiento consiente que posee diferentes partes, entre ellas: el HIIT, Ejercicio Funcional, Yoga, Capoeira, por lo tanto el Entrenamiento Funcional es practicar Flow, pues el Flow involucra todos esos movimientos”.

¿Cómo ha sido el proceso de enseñar?

“La verdad es que nunca fue algo que busqué, pero me ha gustado tanto lo que ha pasado en mí al enseñar y lo que ha pasado con las chicas a quienes enseño, que me motiva a buscar nuevas técnicas para transmitir y seguir creciendo.”

¿Qué diferencias ves entre la salud tradicional y lo que practicas ahora?

“Ahora siento que la salud es un todo: cuerpo, mente y alma. Eso no te lo enseñan en medicina, yo lo aprendí con el tiempo y me tranquiliza que las personas que veo, ya sea como profesora de Yoga, Flow o Terapeuta se vayan sintiendo mejor y adapten todo esto en su vida como un estilo saludable de vivir.”

Hablemos sobre tu Proyecto Personal ¿Tiene algún nombre en este momento?

“Su nombre es “REENCONTRARSE”. Cuando nació todo esto, estaba en un proceso de reencontrarme porque sentía que no estaba en el lugar adecuando cuando estaba en un hospital estudiando o trabajando y me sentía presionada por mi familia y amigos, ya que siempre fui de muy buenas calificaciones en el mundo académico. Pero mis metas y vida fueron cambiando porque empecé a escuchar mi voz interna”.

¿Cuál es el objetivo de tu Proyecto “REENCONTRASE”?

Que encuentres tu propósito y te reencuentres a ti mismo, que vivas de la forma que tú quieras. Y con todo el amor del mundo poder ayudar a través de mis conocimientos como Terapeuta asistida con Animales, Profesora de Yoga y Flow, y a través de la Alimentación Vegana Consiente. La idea es juntar todos estos ámbitos en un solo lugar.”

¿Cuáles son tus planes a futuro?

“Convalidar mi título en Chile para poder tener mi consulta y ejercer tranquilamente. Me gusta hacer las cosas bien y aunque podría trabajar sin él, sé que tengo que tener el respaldo de mi título. Me gustaría tener un lugar lindo, con naturaleza, donde la gente no sienta que está yendo a un hospital, sino más bien un espacio para sanar el cuerpo, mente y alma.”

También te interesaría leer

BRELLA CHILE Todos los Derechos Reservados contacto@brella.cl 2021

SUSCRÍBETE

No te pierdas de nuestros descuentos y eventos mensuales ¡Somos Comunidad de mujeres!

BRELLA CHILE Todos los Derechos Reservados contacto@brella.cl 2021

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda